Tecnológico
Cable Ethernet
Cable utilizado para conectar dispositivos en una red de área local (LAN) a través de un switch o router.
Caché
Memoria de acceso rápido que almacena datos temporales para agilizar procesos recurrentes.
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
El «cerebro» de la computadora, que ejecuta instrucciones y procesos del sistema.
Controlador
Software que permite que el sistema operativo se comunique con el hardware.
Cortafuegos (Firewall)
Herramienta de seguridad que filtra el tráfico de red para proteger la computadora de amenazas externas.
Ciberseguridad
Prácticas y tecnologías para proteger sistemas, redes y datos contra ataques y accesos no autorizados.
Chipset
Conjunto de circuitos que gestionan la comunicación entre los diferentes componentes de la placa base.
Cloud Computing (Computación en la Nube)
Tecnología que permite el acceso remoto a recursos informáticos como almacenamiento y aplicaciones.
Criptografía
Proceso de cifrar datos para protegerlos de accesos no autorizados.
Conector SATA
Interfaz que conecta discos duros y unidades ópticas a la placa base.
Código de Error
Mensaje numérico que indica un fallo específico en el sistema o software.
Control de Acceso
Mecanismos para restringir quién puede acceder a recursos y datos en un sistema.
Cable HDMI
Cable que transmite audio y video de alta definición entre dispositivos.
Clonación de Disco
Proceso de duplicar el contenido de un disco duro en otro.
Ciclo de Vida del Producto
Duración de la funcionalidad de un hardware o software antes de volverse obsoleto o ineficiente.
Conector USB
Interfaz común para conectar dispositivos externos como teclados, ratones y unidades de almacenamiento.
Cacheo de Disco
Almacenamiento temporal de datos en el disco duro para mejorar el rendimiento.
Cluster
Conjunto de computadoras conectadas que trabajan juntas como un solo sistema para mejorar la capacidad de procesamiento.
Ciberataque
Intento malicioso de dañar, robar o alterar datos y sistemas.
Configuración de Red
Proceso de ajustar los parámetros de una red para que funcione correctamente.
Conmutador (Switch)
Dispositivo que conecta múltiples dispositivos en una red, gestionando el tráfico entre ellos.
Cable VGA
Cable utilizado para conectar monitores a las computadoras, transmitiendo señales de video analógicas.
Cifrado
Proceso de convertir datos en un formato ilegible sin una clave de descifrado.
Código Fuente
Conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que define cómo funciona un software.
Clúster de Almacenamiento
Conjunto de discos duros o unidades SSD que trabajan en conjunto para almacenar y gestionar datos.
Compilador
Programa que traduce el código fuente a código ejecutable por la computadora.
Control de Versiones
Herramienta que permite a los desarrolladores rastrear y gestionar cambios en el código del software.
Capacidad de Almacenamiento
Cantidad total de datos que un dispositivo puede guardar.
Cable de Alimentación
Cable que conecta la computadora u otro dispositivo a la corriente eléctrica.
Carga Útil
En seguridad informática, se refiere a la parte de un virus o malware que ejecuta la función maliciosa.
Certificado Digital
Documento electrónico que autentica la identidad de un usuario o dispositivo en una red.
Ciclo de Actualización
Periodo regular en el que se lanzan actualizaciones de software o firmware para mejorar el sistema o corregir errores.
Cliente-Servidor
Modelo de red en el que una computadora (cliente) solicita recursos o servicios de otra (servidor).
Comando
Instrucción que se da a la computadora a través de una interfaz de texto o gráfica.
Ciberespionaje
Actividad ilícita que busca obtener información sensible o secreta a través de medios digitales.
Conversión de Datos
Proceso de transformar datos de un formato a otro.
Ciclo de CPU
Unidad de tiempo durante la cual la CPU realiza una instrucción básica.
Controlador Gráfico
Software que gestiona la interacción entre el sistema operativo y la tarjeta gráfica.
Cluster de Servidores
Grupo de servidores que trabajan juntos para aumentar la disponibilidad y el rendimiento de los servicios de red.
Compresión de Archivos
Proceso de reducir el tamaño de los archivos para facilitar su almacenamiento o transferencia.
Capacitor
Componente eléctrico que almacena y libera energía en los circuitos de la computadora.
Cable de Red
Medio físico utilizado para conectar dispositivos dentro de una red.
Certificación SSL
Protocolo que asegura las comunicaciones en una red, especialmente en internet.
Copia de Seguridad Completa
Copia de todos los datos de un sistema, realizada para proteger contra la pérdida de información.
Congelamiento del Sistema
Estado en el que la computadora deja de responder a los comandos, obligando a un reinicio.
Controlador de Red
Componente o software que gestiona las conexiones de red de un dispositivo.
CPU Virtual
Emulación de una CPU física en un entorno virtual para ejecutar sistemas operativos o aplicaciones.
Cuadro de Diálogo
Ventana emergente que solicita información o confirma acciones en un software.
Cable OTG (On-The-Go)
Cable que permite conectar dispositivos USB directamente a un smartphone o tablet.
Control de Temperatura
Sistema que gestiona y monitorea la temperatura interna de una computadora para evitar sobrecalentamientos.
Ciclo de Vida del Software
Proceso que abarca desde el desarrollo hasta la eliminación de un software.
Caché del Navegador
Almacenamiento temporal de archivos web en el navegador para acelerar la carga de páginas.
Contador de Ciclos
Medida utilizada para rastrear el número de operaciones realizadas por una CPU.
Cable de Fibra Óptica
Medio de transmisión que utiliza luz para enviar datos a través de largas distancias a alta velocidad.
Correo Electrónico Corporativo
Servicio de correo electrónico diseñado para empresas, que suele incluir características avanzadas de seguridad.
Cibercriminal
Individuo o grupo que lleva a cabo actividades ilegales utilizando tecnologías digitales.
Checksum
Valor calculado para verificar la integridad de los datos durante la transferencia o almacenamiento.
Centro de Datos
Instalación que alberga sistemas informáticos y componentes asociados como almacenamiento y telecomunicaciones.
Ciclo de Reinicio
Proceso en el que un sistema operativo o dispositivo se reinicia repetidamente debido a un error.
Caché de Disco
Memoria de acceso rápido que mejora la eficiencia de las lecturas y escrituras en un disco duro.
Criptominería
Proceso de utilizar recursos informáticos para resolver problemas matemáticos complejos y obtener criptomonedas.
Cluster de Almacenamiento en la Nube
Conjunto de servidores en la nube que almacenan y gestionan grandes volúmenes de datos.
Controlador de Entrada/Salida
Componente que gestiona la comunicación entre el procesador y los dispositivos periféricos.
Ciberdefensa
Prácticas y tecnologías utilizadas para proteger sistemas y redes contra ataques digitales.
Cable Crossover
Cable Ethernet especial que permite conectar directamente dos computadoras sin necesidad de un switch o router.
Comando de Red
Instrucción utilizada para gestionar o diagnosticar problemas en una red.
Caché de Procesador
Memoria interna en la CPU que mejora el acceso a los datos utilizados con frecuencia.
Ciberhigiene
Prácticas recomendadas para proteger la información y los sistemas informáticos contra ataques.
Controlador RAID
Componente que gestiona arreglos de discos RAID, mejorando la velocidad y la redundancia de datos.
Certificación ISO 27001
Estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información.
Clúster de Cómputo
Conjunto de computadoras interconectadas que trabajan juntas para realizar tareas complejas de cálculo.
Cable RJ45
Cable utilizado para conectar dispositivos de red, especialmente en Ethernet.
Ciclo de Actualización de Firmware
Periodo en el que un fabricante lanza actualizaciones para mejorar el rendimiento o corregir errores en el hardware.
Comando de Arranque
Instrucción que le dice a una computadora cómo iniciar el sistema operativo o un programa.
Copia de Seguridad Incremental
Copia de seguridad que solo guarda los datos que han cambiado desde la última copia completa.
Caché de Nivel 3 (L3)
Memoria caché adicional en la CPU que proporciona un nivel extra de almacenamiento temporal rápido.
Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)
Equipo o instalación dedicada a monitorear y gestionar la seguridad de una red.
Clúster de Base de Datos
Conjunto de servidores que trabajan juntos para gestionar bases de datos y garantizar la disponibilidad de los datos.
Compilación de Código
Proceso de convertir código fuente en un programa ejecutable.
Capacitación Técnica
Entrenamiento especializado para que los usuarios o técnicos aprendan a manejar hardware o software.
Cargador Inalámbrico
Dispositivo que permite cargar la batería de un dispositivo sin necesidad de cables.
Criptografía Asimétrica
Método de cifrado que utiliza un par de claves, una pública y una privada, para proteger la información.
Cable de Red Cat5e
Tipo de cable de red mejorado que ofrece mayor velocidad y menor interferencia.
Conectividad de Red
Capacidad de un dispositivo o sistema para comunicarse con otros dispositivos en una red.
Computación de Alto Rendimiento (HPC)
Uso de supercomputadoras y clústeres para realizar cálculos complejos en poco tiempo.
Cliente VPN
Software que permite a un dispositivo conectarse a una red privada virtual (VPN) para acceder a recursos de manera segura.
Compresor de Video
Herramienta que reduce el tamaño de un archivo de video manteniendo la mayor calidad posible.
Ciclo de Encendido/Apagado
Proceso de encender y apagar repetidamente un dispositivo para solucionar problemas.
Cortafuegos de Aplicaciones
Firewall diseñado para proteger aplicaciones específicas de ataques en red.
Caché Distribuida
Almacenamiento temporal compartido entre múltiples servidores o dispositivos para mejorar la velocidad de acceso a los datos.
Correo Electrónico Encriptado
Mensajes de correo electrónico que están cifrados para proteger la información sensible.
Criptografía Cuántica
Técnica avanzada que utiliza principios de la física cuántica para cifrar y proteger datos.
Ciberforense
Disciplina que se encarga de recolectar y analizar evidencia digital para resolver crímenes informáticos.
Código de Respuesta Rápida (QR)
Código bidimensional que almacena información y puede ser escaneado con un smartphone.
Carga Lenta (Throttling)
Proceso en el que se reduce deliberadamente la velocidad de un dispositivo o red para evitar sobrecargas.
Certificado de Autenticación
Documento digital que verifica la identidad de un usuario o dispositivo en una red.
Cierre Forzoso
Método utilizado para apagar una aplicación o proceso que ha dejado de responder.
Clúster Virtualizado
Conjunto de servidores virtuales que trabajan juntos para ofrecer servicios o realizar tareas.
Control de Dispositivos USB
Sistema que gestiona y regula el uso de dispositivos USB para evitar fugas de datos o amenazas de seguridad.
Caché Web
Almacenamiento temporal de contenido web en un servidor o dispositivo para acelerar la carga de páginas.
- DeepSeek AI La Nueva Revolución en Inteligencia Artificial que Está Cambiando el Juego
- Beneficios de Actualizar a Windows 11 El Fin del Soporte para Windows 10 y Lo Que Significa para Tu Empresa
- Diccionario tecnológico con la letra H – Básico
- Diccionario tecnológico con la letra G – Básico
- Diccionario tecnológico con la letra F – Básico