Diccionario tecnológico con la letra R – Básico

Tecnológico

Tecnológico

RAM (Random Access Memory) – Memoria volátil de acceso aleatorio que almacena datos temporales durante la operación de la computadora.

Router – Dispositivo de red que redirige los paquetes de datos entre redes informáticas, como la red local e internet.

RDP (Remote Desktop Protocol) – Protocolo que permite el acceso remoto a una computadora o servidor a través de una red.

RAID (Redundant Array of Independent Disks) – Configuración de discos duros que permite mejorar el rendimiento y la seguridad de los datos.

Reboot – Proceso de reiniciar un dispositivo o sistema operativo para aplicar cambios o solucionar errores.

Redundancy – Técnica de duplicación de componentes (como servidores o discos) para asegurar la disponibilidad continua de un sistema.

Remote Support – Servicio de asistencia técnica proporcionado a distancia mediante herramientas de acceso remoto.

Router Configuration – Proceso de configurar un router para establecer las reglas de red, seguridad y acceso.

Resolution (Screen) – Resolución de pantalla que define la claridad y calidad visual del contenido mostrado en un monitor.

Recovery Mode – Modo de recuperación de un sistema operativo para reparar o restaurar el sistema cuando se producen fallos.

Ransomware – Tipo de malware que cifra los archivos de un usuario y exige un rescate para su liberación.

Repair Disk – Herramienta utilizada para reparar errores del sistema o restaurar el acceso a archivos en un disco duro.

Root Access – Acceso de administrador o superusuario que permite controlar todos los aspectos de un sistema operativo o dispositivo.

Rate Limiting – Técnica de control de tráfico en redes para limitar la cantidad de solicitudes que un servidor puede manejar en un tiempo determinado.

Registry – Base de datos de configuración en sistemas operativos Windows que almacena la configuración del sistema y las preferencias del usuario.

Redirection – Técnica que permite redirigir el tráfico de un sitio web o una solicitud a otro recurso o página.

Request Timeout – Tiempo límite que se espera por la respuesta a una solicitud de red o servidor.

Router Security – Conjunto de prácticas para proteger los routers de ataques cibernéticos, como cambiar contraseñas y actualizar el firmware.

Restore Point – Punto de restauración que guarda una copia del sistema para revertir los cambios y solucionar problemas.

Reconfiguration – Proceso de modificar la configuración de un sistema o dispositivo para cumplir con nuevos requisitos o solucionar errores.

Responsive Design – Diseño web que se adapta a diferentes tamaños y tipos de dispositivos, como móviles, tabletas y computadoras de escritorio.

Redundancy (Web Hosting) – Práctica de tener múltiples servidores para garantizar la disponibilidad continua de un sitio web.

Root Directory – Directorio principal en un sistema de archivos donde se almacenan todos los archivos y subdirectorios.

Redirect (HTTP Redirect) – Técnica utilizada para redirigir a los usuarios o motores de búsqueda de una URL a otra.

ReCaptcha – Sistema utilizado en formularios web para distinguir entre usuarios humanos y bots mediante pruebas de reconocimiento.

Rapid Prototyping – Proceso de creación rápida de prototipos funcionales de sitios web para evaluar ideas o diseño de forma ágil.

Responsive Images – Imágenes que se ajustan automáticamente a la resolución y tamaño de la pantalla del dispositivo que las visualiza.

Release Candidate (RC) – Versión preliminar de software o un sitio web que está casi listo para su lanzamiento, pero aún requiere pruebas finales.

Ruby on Rails – Framework de desarrollo web basado en el lenguaje de programación Ruby, utilizado para crear aplicaciones web dinámicas.

Recurrent Design Patterns – Patrones de diseño que se utilizan repetidamente en el desarrollo de sitios web o aplicaciones.

React.js – Librería de JavaScript utilizada para construir interfaces de usuario dinámicas en sitios web y aplicaciones.

Render – Proceso de generar la visualización de un sitio web o página a partir de su código fuente (HTML, CSS, JavaScript).

Routing – Técnica utilizada para determinar qué recurso o página se debe cargar según la URL solicitada por el usuario.

Release Management – Proceso de planificación, implementación y monitoreo de las versiones de un sitio web o software.

Redesign – Proceso de rediseñar un sitio web o aplicación para mejorar su funcionalidad, apariencia o experiencia de usuario.

Rewriting URLs – Técnica de modificación de URLs para mejorar su estructura y SEO.

Robots.txt – Archivo que define las reglas para que los motores de búsqueda indexen o no ciertas partes de un sitio web.

Right-Click Blocker – Código o herramienta que evita que los usuarios hagan clic con el botón derecho para acceder al menú contextual en un sitio web.

RWD (Responsive Web Design) – Diseño web que permite que las páginas se adapten a cualquier dispositivo móvil o de escritorio.

Render Blocking – Proceso en el cual ciertos recursos (como JavaScript) impiden que una página se renderice correctamente hasta que se carguen.

Rootkit – Herramienta maliciosa que oculta la presencia de ciertos procesos o programas en un sistema, facilitando el acceso no autorizado.

Red Team – Grupo encargado de simular ataques a sistemas o infraestructuras para identificar vulnerabilidades en una organización.

Ransomware Attack – Ataque de software malicioso que cifra los archivos de una víctima y solicita un rescate para liberarlos.

Risk Assessment – Evaluación de riesgos en ciberseguridad para identificar vulnerabilidades y minimizar amenazas en sistemas informáticos.

Remote Forensics – Proceso de realizar análisis forenses de dispositivos o sistemas de manera remota.

Regulatory Compliance – Conformidad con leyes y regulaciones de protección de datos, como el GDPR, en la práctica de informática forense.

Recoverable Data – Información que puede ser recuperada después de un ataque de ransomware o pérdida de datos.

Rogue Software – Software malicioso que parece legítimo pero realiza actividades maliciosas sin el consentimiento del usuario.

Root Cause Analysis – Método utilizado para identificar la causa raíz de un problema o incidente en un sistema informático.

Redundant Backups – Copias de seguridad de datos almacenadas en múltiples ubicaciones para garantizar su integridad en caso de fallos.

Retrospective Analysis – Análisis forense que investiga el historial de eventos para reconstruir un incidente o ataque cibernético.

Reconnaissance – Fase inicial de un ataque en la que el atacante obtiene información sobre un sistema objetivo.

Reconstruction (Forensic) – Proceso de reconstruir eventos o datos perdidos para obtener pruebas en una investigación forense.

Recovery Key – Clave utilizada para recuperar datos cifrados o restaurar el acceso a un dispositivo o archivo.

Reverse Engineering – Técnica utilizada para descompilar o desmontar un programa o sistema para analizar su funcionamiento interno.

Real-Time Monitoring – Supervisión continua de sistemas, redes o dispositivos para detectar anomalías o ataques de forma inmediata.

Re-identification – Proceso de descubrir la identidad de un individuo a partir de datos previamente anonimizados.

Record Integrity – Garantía de que los registros digitales no han sido alterados o manipulados durante su almacenamiento o transmisión.

Recovery Disk – Disco de rescate utilizado para restaurar un sistema operativo o reparar daños en el sistema de archivos.

Remote Access – Acceso a dispositivos o sistemas informáticos a través de redes, permitiendo el control remoto de los mismos.

Rollback – Proceso de revertir los cambios realizados en un sistema, volviendo a un estado anterior para corregir un error.

Routing Table – Tabla utilizada en redes para determinar el mejor camino para el envío de datos entre dispositivos.

Remote System Monitoring – Supervisión de sistemas informáticos de manera remota para detectar problemas o irregularidades.

Refresh Rate – Frecuencia con la que se actualiza la imagen en una pantalla o monitor, generalmente medida en hercios (Hz).

Risk Management – Identificación, evaluación y priorización de riesgos, y aplicación de medidas para mitigar esos riesgos en sistemas informáticos.

RPS (Remote Power Switch) – Interruptor remoto que permite encender o apagar un dispositivo a distancia, especialmente útil en soporte técnico.

Repartition – Acción de modificar las particiones de un disco duro, ya sea para distribuir de manera más eficiente el espacio de almacenamiento.

Router Firmware – Software embebido que controla las funciones y el comportamiento de un router, incluyendo configuraciones y seguridad.

Read-Only Memory (ROM) – Memoria de solo lectura utilizada para almacenar datos y programas esenciales que no deben modificarse.

Routed Protocol – Protocolo de red que se utiliza para transportar paquetes de datos entre redes, como el protocolo IP.

Restoration Point – Punto en el tiempo al cual un sistema puede ser restaurado, generalmente utilizado para realizar backups.

Root Account – Cuenta administrativa que tiene acceso completo a todos los archivos y configuraciones del sistema operativo.

RAT (Remote Access Trojan) – Tipo de malware que permite a los atacantes controlar un sistema de forma remota y sin el conocimiento del usuario.

Reverse Proxy – Servidor intermediario que recibe las solicitudes del cliente y las redirige al servidor adecuado, mejorando la seguridad y el rendimiento.

Rogue Access Point – Punto de acceso no autorizado en una red que puede ser utilizado por un atacante para interceptar comunicaciones.

Redundancy in Web Hosting – Técnica utilizada en alojamiento web para asegurar que los datos y servicios sigan funcionando incluso si un servidor falla.

RASP (Runtime Application Self Protection) – Técnica de seguridad que protege aplicaciones en tiempo real, detectando y previniendo ataques durante su ejecución.

Ransomware Decryption Tools – Herramientas utilizadas para descifrar los archivos cifrados por un ransomware, sin tener que pagar el rescate.

Remote Desktop Software – Software utilizado para acceder y controlar de manera remota una computadora o servidor desde otro dispositivo.

Raw Data – Datos sin procesar que no han sido filtrados ni organizados, generalmente utilizados en investigaciones forenses.

Referrer – Encabezado HTTP que contiene la URL de la página de donde proviene una solicitud de un sitio web.

RSS (Really Simple Syndication) – Formato de datos utilizado para distribuir contenido web actualizado, como noticias y blogs.

Request/Response Model – Modelo de comunicación en aplicaciones web en el que el cliente realiza una solicitud y el servidor responde.

Reusability – Capacidad de reutilizar componentes de software en diferentes contextos o aplicaciones.

Ruby on Rails – Framework de desarrollo web utilizado para crear aplicaciones rápidas y escalables con el lenguaje Ruby.

Robustness – Característica de un sistema web que es capaz de manejar correctamente situaciones inesperadas o errores sin fallar.

Rapid Application Development (RAD) – Enfoque de desarrollo de software que enfatiza la creación rápida de aplicaciones con prototipos.

Resource Allocation – Proceso de distribuir y gestionar recursos (como memoria, ancho de banda o espacio en disco) de manera eficiente en servidores web.

Redundancy in Design – Diseño de sistemas o aplicaciones web para garantizar que existan copias de seguridad o alternativas en caso de fallos.

Rollback Strategy – Estrategia para revertir los cambios o actualizaciones de un sitio web en caso de que algo salga mal.

Re-engineering – Proceso de rediseñar y mejorar un sistema o aplicación web existente para hacerlo más eficiente o más adaptable.

Referral Traffic – Tráfico web generado cuando un visitante llega a un sitio desde otro sitio web mediante un enlace.

Responsive Images – Imágenes que se ajustan a diferentes tamaños de pantalla para mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Root Folder – Carpeta principal de un sitio web donde se encuentran todos los archivos y directorios.

Robot.txt – Archivo utilizado para controlar el comportamiento de los bots de motores de búsqueda, indicándoles qué páginas pueden o no pueden rastrear.

Regular Expressions (Regex) – Expresión utilizada para buscar y manipular cadenas de texto en desarrollo web y programación.

ReST (Representational State Transfer) – Arquitectura de diseño de servicios web que utiliza solicitudes HTTP estándar para la comunicación.

Remote Content – Contenido que se carga en una página web desde un servidor externo, como imágenes, scripts o videos.

Redesign – Proceso de actualizar o mejorar el diseño y la funcionalidad de un sitio web.

Render Server – Servidor utilizado para procesar y generar el contenido visual de una página web, especialmente en sitios de alto tráfico o con multimedia intensiva.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?