Diccionario tecnológico con la letra P – Básico

Tecnológico

Tecnológico

Packet Loss – Pérdida de paquetes de datos en una red, lo que afecta la calidad de la conexión.

Patch Management – Proceso de actualizar software y sistemas operativos para corregir vulnerabilidades.

Port Scanning – Técnica para detectar puertos abiertos en dispositivos de red, utilizada en ciberseguridad.

Power Supply Unit (PSU) – Componente que convierte energía para alimentar los circuitos de una computadora.

Ping Test – Herramienta para medir la latencia y conectividad entre dispositivos en una red.

Proxy Server – Servidor intermedio que filtra y acelera las solicitudes entre un usuario y la web.

Packet Sniffing – Técnica para capturar y analizar el tráfico de red en tiempo real.

Parallel Processing – Método en el que varias tareas se ejecutan simultáneamente en un sistema.

Public DNS – Servidores DNS accesibles públicamente que ayudan a resolver nombres de dominio.

Power Over Ethernet (PoE) – Tecnología que suministra energía eléctrica a dispositivos a través del cable de red.

PHP (Hypertext Preprocessor) – Lenguaje de programación ampliamente usado para desarrollo web.

Page Load Time – Tiempo que tarda en cargar una página web completamente.

Progressive Web App (PWA) – Aplicaciones web que ofrecen experiencia similar a una app nativa.

Permalink – Enlace permanente a una publicación específica en un sitio web.

PageRank – Algoritmo de Google que clasifica páginas según su relevancia en los resultados de búsqueda.

Pixels per Inch (PPI) – Unidad de medida de la resolución de imágenes en pantallas digitales.

Pagination – Técnica que divide contenido extenso en varias páginas para mejorar la navegación.

Plugin – Extensión que añade funcionalidades a un software o CMS como WordPress.

Preloading – Optimización que carga recursos de una web antes de que sean solicitados por el usuario.

Parallax Scrolling – Efecto visual en el que el fondo de una web se mueve a diferente velocidad que el contenido.

Penetration Testing (Pentesting) – Evaluación de seguridad para detectar vulnerabilidades en sistemas.

Password Hashing – Método de cifrado de contraseñas para almacenarlas de forma segura.

Phishing Attack – Técnica de fraude que engaña a usuarios para obtener credenciales o información personal.

Packet Injection – Técnica de manipulación de paquetes de red para alterar su contenido.

Privacy Policy – Declaración que explica cómo un sitio web maneja la información de sus usuarios.

Public Key Infrastructure (PKI) – Conjunto de tecnologías que garantizan la seguridad en transacciones digitales.

Payload – Código malicioso que se ejecuta en un ataque informático.

Privilege Escalation – Método de ataque que busca obtener privilegios más altos en un sistema.

Password Cracking – Proceso de descifrado de contraseñas mediante ataques de fuerza bruta o diccionario.

Private Browsing – Modo de navegación que evita almacenar historial y cookies.

Ping of Death – Tipo de ataque que envía paquetes maliciosos para bloquear sistemas.

Patch Tuesday – Día en que Microsoft lanza actualizaciones de seguridad mensuales.

Port Forwarding – Redirección de puertos para permitir acceso a dispositivos internos de una red.

Protocol Stack – Conjunto de protocolos que permiten la comunicación en redes.

Packet Filtering – Técnica de seguridad para bloquear tráfico de red no autorizado.

PowerShell – Herramienta de línea de comandos avanzada en Windows.

Persistent Storage – Almacenamiento que conserva datos incluso después de reiniciar el sistema.

Public Cloud – Servicios en la nube ofrecidos por terceros, como AWS o Google Cloud.

Ping Sweep – Técnica para identificar dispositivos activos en una red.

Poisoning Attack – Ataques en los que se manipulan datos almacenados en caché, como ARP Spoofing.

Preconnect – Optimización web que establece conexiones antes de que sean necesarias.

Placeholder – Texto temporal en campos de formularios web.

Protocol Buffer – Formato de serialización de datos eficiente y rápido.

Postback – Evento en el que una página web envía datos al servidor.

Push Notification – Mensajes emergentes enviados por sitios web o apps.

Preprocessor – Herramienta que extiende las capacidades de lenguajes como CSS y JavaScript.

Purge Cache – Eliminación de archivos almacenados en caché para actualizar contenido.

Pixel Tracking – Uso de imágenes invisibles para rastrear usuarios en marketing digital.

Prototype – Modelo inicial de una aplicación o sitio web para pruebas.

Progress Bar – Indicador visual del progreso en una acción en curso.

Password Policy – Conjunto de reglas para la creación de contraseñas seguras.

Packet Spoofing – Suplantación de paquetes de datos para engañar sistemas.

Partial Encryption – Cifrado de solo partes de un archivo o comunicación.

Physical Forensics – Análisis de dispositivos físicos en una investigación forense.

Portable Executable (PE) – Formato de archivos ejecutables en sistemas Windows.

Private Network – Red cerrada con acceso restringido.

Proxy Chain – Uso de múltiples servidores proxy para anonimizar conexiones.

Packet Crafting – Creación de paquetes personalizados para pruebas de seguridad.

Peer-to-Peer (P2P) Security – Medidas de seguridad para redes descentralizadas.

Public Key Encryption – Sistema de cifrado basado en claves públicas y privadas.

Power Management – Técnicas para optimizar el consumo energético en dispositivos electrónicos.

Packet Shaping – Control de tráfico de red para priorizar ciertos tipos de paquetes.

Physical Layer – Capa del modelo OSI que maneja la transmisión física de datos.

Port Mirroring – Técnica utilizada en switches para monitorear el tráfico de red.

PoE Switch – Dispositivo que proporciona energía y conectividad de red a través de Ethernet.

Ping Flood Attack – Ataque de denegación de servicio mediante el envío masivo de pings.

Packet Switching – Método de transmisión de datos en redes basado en paquetes independientes.

Private IP Address – Dirección IP utilizada en redes privadas, no accesible desde Internet.

Port Blocking – Restricción de puertos específicos para mejorar la seguridad de la red.

Pingback – Notificación automática cuando un sitio web enlaza a otro.

Page Speed – Velocidad de carga de una página web, factor clave en SEO y UX.

Pretty URLs – URLs amigables y legibles para mejorar la experiencia del usuario y el SEO.

Post Type – Clasificación de contenido en WordPress (páginas, posts, productos, etc.).

Placeholder Text – Texto de ejemplo en campos de entrada de formularios.

Pre-rendering – Carga anticipada de contenido web para mejorar el rendimiento.

Push API – API que permite enviar notificaciones en tiempo real a navegadores web.

Prototype Framework – Biblioteca JavaScript para el desarrollo de aplicaciones web.

Pixel Density – Cantidad de píxeles por unidad de pantalla, importante en diseño web.

Parent Theme – Tema base en WordPress sobre el cual se crean los Child Themes.

Progress Indicator – Elemento UI que muestra el estado de una acción en proceso.

Port Knocking – Técnica de seguridad que oculta puertos hasta recibir una secuencia específica de intentos de conexión.

Payload Delivery – Métodos utilizados para inyectar código malicioso en un sistema objetivo.

Plaintext Attack – Ataque en el que el atacante tiene acceso a texto sin cifrar y busca descifrar la clave.

Password Salting – Técnica para mejorar la seguridad de contraseñas mediante la adición de datos aleatorios antes del hashing.

Packet Forging – Creación de paquetes falsificados para engañar dispositivos de red.

Privileged Account Management (PAM) – Estrategia de seguridad para proteger cuentas con privilegios elevados.

Persistent Malware – Malware diseñado para mantenerse activo en un sistema incluso después de reinicios.

Packet Delay – Retardo en la transmisión de paquetes, puede afectar la calidad de servicio en redes.

Process Injection – Técnica utilizada por malware para inyectar código en procesos legítimos.

Public WiFi Security – Medidas de protección al usar redes WiFi públicas para evitar ataques.

Page Break – Elemento que indica un salto de página en documentos y contenido web.

Port Security – Configuración en switches para evitar accesos no autorizados a la red.

Password Policy Enforcement – Implementación de políticas estrictas de contraseñas en una organización.

Parallel Computing – Procesamiento de múltiples tareas simultáneamente para mejorar el rendimiento.

Protocol Analyzer – Herramienta utilizada para capturar y analizar protocolos de red.

Programmatic Advertising – Automatización del proceso de compra de publicidad digital.

Progressive Enhancement – Enfoque de desarrollo web que prioriza accesibilidad y compatibilidad.

Passive Reconnaissance – Método de recolección de información sobre un objetivo sin interactuar directamente con él.

Patch Management Software – Aplicaciones especializadas en gestionar actualizaciones y parches de seguridad.

Pretexting – Técnica de ingeniería social donde el atacante crea un escenario falso para obtener información.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?